Aunque no es el padre de la tecnología SDR (Radios Definidas por Software), FlexRadio ha sido el fabricante más audaz y es el que ha llevado estos transceptores digitales a la cima más alta de la tecnología. Su mayor logro ha sido poner al alcance de todos los radioaficionados las prestaciones de los equipos más caros del mercado, pero con unos precios más normales y asequibles a los bolsillos de los radioaficionados.
FlexRadio diseña también transceptores para aplicaciones profesionales y ha equipado la Estación Espacial Internacional (ISS) con 2 equipos FlexRadio, gracias a la firma de un contrato de 1 millón de dólares con el gobierno de EE.UU.
Sus transceptores se pueden operar con toda clase de dispositivos, desde el pequeño móvil iPhone, a la tableta iPad, y cualquier ordenador Mac, hasta todos los PCs con Windows, e incluso con su propia interfaz y pantalla que recibe el nombre de Maestro.
¿Por qué elegir un equipo FlexRadio?
Porque FlexRadio Systems introdujo la tecnología SDR en el mundo de la radioafición hace ya más de 15 años. Fueron los pioneros desde un buen principio. La experiencia acumulada en su largo recorrido por este camino le continúa brindando una enorme ventaja sobre todos los demás fabricantes, hasta el punto de que no ha sido superado hasta la fecha.
Un malentendido persistente es el alto precio que hay que pagar por un equipo de radio de la serie 6000/8000. Sin embargo, los FLEX-6400/8400 son mucho más económicos que las transceptores convencionales con capacidades que no se pueden comparar con las de los FlexRadio de cuarta generación.
El software SmartSDR es una interfaz gráfica que comunica con el equipo por TCP/IP para manejarlo y transmitir y recibir audio, hasta la pantalla del dispositivo, y de una forma tan simple que permite la operación con todos los equipos conectados directamente o desde su propia red local, Y exactamente igual es la operación desde cualquier dispositivo que se pueda conectar a través de Internet.
La instalación del programa SmartSDR es muy sencilla y no necesita para su uso ninguna configuración especial y es totalmente “Plug & Play”, instalar y funcionar.
Todos los equipos de la serie Flex-6000/8000 se pueden operar directamente desde un PC o mediante el “Maestro”, una pantalla externa que incluye todos los mandos necesarios, las tabletas de Apple (incluido el software para iPad ya disponible), los móviles iPhone y cualquier ordenador Mac de Apple, así como mediante cualquier ordenador PC con Windows. Y todos ellos permiten utilizar estos equipos desde cualquier punto de la red local o desde cualquier lugar del mundo mediante la conexión por Internet y el protocolo SmartLink incorporado al software SmartSDR.
Conexión directa | Conexión en red local | Conexion desde Internet |
Los modelos Flex-8400M y Flex-8600M incluyen una pantalla táctil de 8″ de alta resolución y no precisan ordenador para su funcionamiento.
SmartSDR tiene también capacidades multiplataforma y puede comunicarse fácilmente con otros programas y hardware a través de APIs públicas, especialmente con cualquier programa de Log, como por ejemplo ell N1MM, Dxlab, etc..
Operación en modalidades digitales
El programa SmartLink, que es el software gráfico que maneja cualquier FlexRadio de la serie 6000/8000, proporciona también sus propios cables virtuales de audio para llevarlo internamente a otros programas de modulación y descodificación digitales, no es necesario ningún interface o cable de conexión físico, con la posibilidad de utilizar hasta cinco cables de audio simultáneos, cuatro para recepción y uno para transmisión, lo que evita la necesidad de instalar otros cables virtuales al ordenador. Y aparte dispone de dos cables más para exportar señales I/Q , los cuales utilizan los programas de descodificación simultánea como por ejemplo el CW Skimmer, que decodifica decenas de señales de Morse al mismo tiempo.
Por otra parte, también proporciona sus propios puertos COM virtuales para el manejo del PTT y el control CAT por parte de todos los programas de comunicaciones digitales del mercado, como por ejemplo el WSJT-X y el modem VARA para la conexión con los nodos Winlink que proporcionan acceso al mail por radio.
Operación en satélites con transverters
La serie de transceptpres de FlexRadio es perfecta para la operación en satélites mediante la utilización de transverters, porque permite la transmisión y recepción simultánea en full-duplex en 28 MHz, Los dos receptores simultáneos del 6600/8600 y del 6600M/8600M además permiten el cambio instantáneo de la configuración para operar en satélites V/ U y pasar a satélites U/V, y permite ver tanto el espectro de nuestra transmisión en una banda, como la recepción en la otra banda simultáneamente, de forma que permite el perfecto centrado de nuestra señal en unos segundos.
Los equipos de la serie 6000/8000 de Flexradio disponen de las conexiones de entrada y salida de RF de bajo nivel para la conexión directa a transverters.
La gran ventaja de operar con equipos FlexRadio en VHf y UHF es que los transverters se manejan de forma transparente leyendo directamente las frecuencias en la pantalla y la corrección del Doppler por programas como por ejemplo el SatPC32 que es el más utilizado por los radioaficionados al mundo de los satélites LEO